En Zneimer & Zneimer, P.C., representamos a personas lesionadas en las calles de Chicago — peatones, ciclistas, automovilistas y pasajeros. En los últimos años, hemos visto una nueva y muy predecible fuente de lesiones graves: las patinetas eléctricas (e-scooters).
Hablemos con honestidad sobre por qué las patinetas eléctricas son tan peligrosas, quiénes se están lesionando y por qué la Ciudad de Chicago necesita tomar este problema más en serio. (Y si usted ha resultado lesionado en un accidente con una patineta eléctrica — ya sea como conductor o como peatón golpeado por una — debe conocer sus derechos.) Quiénes están usando estas patinetas?
Si camina por Chicago y observa quién anda en las patinetas eléctricas de alquiler, notará que son principalmente adolescentes y adultos jóvenes.
Por qué eso importa:
- Los jóvenes tienden a tratar las patinetas como juguetes, no como vehículos motorizados que alcanzan hasta 25 mph (40 km/h).
- Muchos no tienen experiencia circulando entre autos, autobuses y peatones, sin entrenamiento ni protección.
- Los menores de 18 años muchas veces ni siquiera tienen licencia de conducir, por lo que no conocen las reglas de tránsito.
En otras ciudades, los hospitales han reportado que el usuario lesionado “típico” está entre los 15 y 30 años. Por ejemplo, en Denver, el promedio de edad de los heridos atendidos en la sala de emergencias era de 34 años, y los médicos informaron un fuerte aumento de lesiones relacionadas con patinetas eléctricas. En otras palabras: no son accidentes aislados, sino una tendencia constante.
Las patinetas son inestables — y las calles de Chicago lo empeoran
Muchos suponen que las patinetas eléctricas son como bicicletas. No lo son.
Una bicicleta tiene:
- Llantas grandes
- Una base larga
- Un asiento
- Estabilidad al girar
Una patineta eléctrica tiene:
- Llantas pequeñas y duras
- Una base angosta para los pies
- Un eje corto
- El peso del cuerpo inclinado hacia adelante
Ese diseño es muy inestable.
Si se golpea con un bache, una tapa de alcantarilla o un riel del tren, la rueda delantera puede detenerse de golpe y el conductor sale disparado hacia adelante, cayendo de cabeza al pavimento.
Las calles de Chicago están llenas de peligros que para un automóvil son molestos, pero para una patineta pueden ser catastróficos:
- Baches
- Pavimento irregular
- Escombros en los carriles para bicicletas
- Placas metálicas o ranuras del tren
A 20 km/h basta un solo error para terminar en el suelo en una fracción de segundo.
Los conductores de patinetas son vulnerables a ser atropellados
Además de ser inestables, los conductores de patinetas eléctricas son extremadamente vulnerables al tráfico.
Las razones incluyen:
- Falta de visibilidad: las patinetas son pequeñas y bajas, difíciles de ver para los automovilistas, especialmente de noche o en puntos ciegos.
- Diferencia de velocidad: se mueven más rápido que un peatón pero mucho más lento que un auto, lo que confunde a los conductores.
- Comportamiento impredecible: muchos jóvenes no respetan los semáforos ni las señales de alto, cruzan intersecciones sin detenerse o circulan en sentido contrario.
Esta combinación — poca visibilidad, lentitud y falta de obediencia a las reglas — los vuelve altamente propensos a ser atropellados por vehículos. Los automovilistas de Chicago ya tienen dificultades para convivir con ciclistas; con las patinetas, el riesgo es aún mayor.
“Me detuve con las manos” — el patrón clásico de lesiones
Cuando los conductores caen, instintivamente ponen las manos para amortiguar el golpe.
Esto causa lesiones típicas como:
- Fracturas de muñeca y manos
- Fracturas de antebrazo y hombro
- Golpes en la cara, dientes rotos y cortes profundos
- Conmociones cerebrales y lesiones en la cabeza
Las lesiones en la cabeza son especialmente graves. Caer de pie puede causar una conmoción; caer a la velocidad de una patineta puede causar hemorragias cerebrales.
Y, a diferencia de los autos, no hay bolsas de aire ni cascos protectores.
Los cascos ayudan, pero casi nadie los usa
Las compañías de patinetas lo dicen en la aplicación: “Use casco”.
Pero la realidad es otra:
- Nadie camina por River North con un casco “por si acaso”.
- Los viajes son impulsivos: escanean el código y arrancan.
- Los turistas y jóvenes no cargan un casco en su mochila.
Por eso, tenemos vehículos rápidos + sin protección + calles dañadas = lesiones predecibles.
Chicago ni siquiera recopila estadísticas
Un hecho alarmante: la Ciudad de Chicago no lleva estadísticas oficiales sobre lesiones causadas por patinetas eléctricas.
- El Departamento de Transporte no recopila datos detallados.
- Las compañías privadas tampoco los publican.
- Los hospitales tratan las víctimas, pero la información no se consolida.
Durante el programa piloto, se estimaron entre 14 y 28 lesiones por cada 100,000 viajes.
Otras ciudades como Denver, Austin y Los Ángeles sí monitorean las cifras y han implementado regulaciones más estrictas. Chicago, no.
No solo se lesionan los conductores
También los peatones están sufriendo.
La policía de Chicago ha multado a un número creciente de conductores que circulan ilegalmente por las aceras. Varios peatones han sido golpeados y gravemente heridos.
En estos casos, determinar la responsabilidad legal puede ser complicado:
- ¿El conductor violó la ley?
- ¿Hubo una falla mecánica del scooter?
- ¿La calle estaba en mal estado?
Estos son los tipos de casos que Zneimer & Zneimer, P.C. investiga a fondo.
Algunas ciudades ya dijeron “basta”: prohibieron las patinetas
Varias ciudades de EE.UU. han suspendido o prohibido temporalmente los programas de patinetas compartidas tras accidentes graves:
- Nashville, Tennessee las prohibió después de la muerte de un conductor de 26 años.
- San Francisco, California retiró todas las patinetas de las calles tras un caos de seguridad en aceras.
- Milwaukee, Wisconsin también las prohibió por problemas similares.
Estas ciudades actuaron no porque las patinetas fueran molestas, sino porque la gente estaba resultando gravemente herida.
Por qué esto importa desde el punto de vista legal
Si usted resulta lesionado en un accidente con una patineta eléctrica en Chicago — como conductor o como peatón — de repente se enfrenta a:
- Una compañía privada de alquiler
- Reglamentos municipales
- Posibles defectos mecánicos
- Facturas médicas que pueden superar los miles de dólares, especialmente por lesiones en la cabeza
Los accidentes con patinetas no son simples caídas — suelen ser impactos violentos contra el pavimento.
Nuestra opinión
Las patinetas eléctricas llegaron a Chicago más rápido de lo que la ciudad pudo regularlas o entender sus riesgos.
Vemos lo siguiente:
- Conductores jóvenes que no respetan las leyes de tránsito
- Vehículos pequeños e inestables con baja visibilidad
- Sin cascos, sin protección, sin experiencia
- Calles peligrosas y sin datos públicos de lesiones
Hasta que Chicago empiece a recopilar y publicar estadísticas reales — y a tomar decisiones basadas en ellas — los conductores y peatones seguirán siendo los que pagan el precio.
Si usted resultó lesionado en un accidente con patineta eléctrica en Chicago
Ya sea que:
- Cayera tras golpear un bache,
- Haya sido atropellado por un auto mientras conducía una patineta,
- O haya sido golpeado por alguien que manejaba una en la acera,
usted puede tener derecho a una compensación.
En Zneimer & Zneimer, P.C., representamos a personas lesionadas en todo Chicago.
Investigamos los hechos, identificamos a todos los responsables y luchamos por la compensación completa que usted merece.
Llámenos hoy para una consulta gratuita.
Le ayudaremos a entender sus derechos y a responsabilizar a quienes causaron su lesión — en una ciudad que aún no lleva la cuenta.